martes, 1 de diciembre de 2015

Veda de camarón genera delincuencia en San Felipe

EnsenadaProhibir la pesca de camarón en el Alto Golfo de California por dos años es causa de problemas sociales en el poblado de San Felipe, y los investigadores dudan que la veda contribuya a que se recupere la población de Vaquita Marina si las autoridades no hacen un trabajo multidisciplinario en el que prioricen al ser humano. 


Este martes se presentó el libro “Preservación, Conservación o Desarrollo Sustentable: análisis de la pesquería del camarón en el Alto Golfo de California”, en el que colaboran investigadores y docentes de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales (Fcays) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y en otros aspectos la Secretaría de Pesca (Sepesca).

Enselmina Marín Vargas, líder del grupo de colaboradores, informó que la inquietud de elaborar el libro surgió de las ganas de conocer las políticas de la Norma 93 sobre restringir la pesca o cambiar artes de éstas.

“Nuestra contribución busca coadyuvar en la generación de políticas públicas que sean realmente sustentables que no solo se enfoquen en la preservación de hábitats sino de todos los que conforman el medio ecológico, entre ellos las personas”, indicó.

Consideró que el Gobierno Federal, a través de varias dependencias de gobierno, olvidaron incluir a los pescadores que son los actores principales en la actividad pesquera de San Felipe.

Los docentes tienen registros de que los casos de delincuencia se dispararon como es el robo a casa habitación, a negocio y el consumo de drogas, actos que los atribuyen a que todas estas personas subsisten de lo que sacan del mar.

El grupo está seguro de que hay otros aspectos de la naturaleza que el gobierno debe tomar en cuenta para preservar la especie.

“Está sucediendo y se están  presentando situaciones en el mismo poblado de San Felipe, porque falta de sustento. Se están generando problemas sociales como el ocio. Se reprimió la vida activa de una comunidad”, opinó la experta.



lunes, 30 de noviembre de 2015

Morosos y nómina descalabran al gobierno municipal

El exceso de personal que labora en las oficinas del Gobierno Municipal como las más de 100 mil cuentas catastrales que no contribuyen al presupuesto, son algunas de las causas que no permiten sanear las finanzas del ayuntamiento. 

Este lunes en el grupo Foro Ensenada el recaudador de Rentas Municipal Rubén Best Velasco, junto con el Director de Planeación y Gestión Financiera, Germán Morales Martínez, hablaron de un par de acciones que emprenderán para mejorar el estado económico de esta administración. 

En principio, demostraron la necesidad de actualizar el padrón catastral y, en segundo, la de recortar alrededor de 200 empleados de confianza durante el 2016 para reducir el costo de nómina la cual absorbe en promedio el 80 por ciento del presupuesto anual.


En cuanto a la recaudación del impuesto predial, Best Velasco dijo que las campañas para mejorar la tributación han dado resultados,  pero aún existe un rezago de casi 50 mil cuentas tan solo en la zona sur del municipio que no se han pagado. 

Las áreas que menos tributan en el municipio son las se encuentran en la periferia por lo que es ahí donde focalizarán esfuerzos para ayudar a los morosos a que regularicen su situación.


Por otro lado, Morales Martínez consideró la posibilidad de recortar personal en el 2016 ya que el ayuntamiento destina 867 millones de pesos, de alrededor de mil 300 MDP que es presupuesto anual, en pagos de salarios y otras prestaciones sindicales. 

Refirió que la tarea de despedir trabajadores es un proceso complicado porque se necesitan recursos adicionales pues cada una de estas personas tendrán que ser liquidadas conforme a la ley. 

Se calcula que en el XVIII ayuntamiento, de César Mancillas Amador, se dieron 204 nuevas plazas; en el XIX de Pablo Alejo López Núñez unas 63; con Enrique Pelayo Torres 99 y con en la actual de Gilberto Hirata Chico solo se han repuesto las vacantes.

Hasta el 2015, hay contratados 3 mil empleados municipales de los cuales mil 211 son de confianza, mil 089 de base y poco más de 900 policías.

martes, 23 de abril de 2013


Millonario decomiso de droga en Ensenada
*El chofer de un camión transportaba 108 kilogramos de “cristal” desde La Paz, BCS, hasta Tijuana ; según la Policía Federal, el cargamento tiene un costo en el mercado negro de un millón 80 mil dólares

Lorena Lamas.
Ensenada, BC. Más de un millón de dólares en droga decomisó la Policía Federal (PF) en el camino federal Tijuana-Cabo San Lucas, en el tramo El Zorrillo-San Vicente, la madrugada de este lunes en un camión que transportaba piedra laja.

Agentes preventivos detuvieron la unidad tipo tractor marca Kenworth, color naranja modelo 1990 con placas 7775DV6 del servicio público federal con un remolque 488UB9.
Al entrevistarse con el conductor de nombre Gilberto Guadalupe Camacho Obeso, refirió que el remolque se lo entregaron en La Paz y que se dirigía a Tijuana, sin embargo, los oficiales sospecharon de la procedencia de la piedra.
Durante la revisión golpearon las llantas que a su vez emitieron un sonido distinto.
La droga, denominada “cristal ice”, se encontraba en paquetes envueltos en cinta adhesiva y acomodada en tubos en el centro de las llantas.
Se calcula que son seis llantas las que contienen droga con un peso aproximado de 18 kilogramos cada una, lo que suman 108 kilogramos con un precio en el mercado de 10 mil dólares cada kilogramo o un millón 80 mil dólares, según estimaciones de la Policía Federal.
Para recuperar la droga fue necesaria la presencia de llanteros y soldadores que abrieron los rines de los neumáticos, en el patio de las instalaciones de la Policía Federal ubicadas en calle Primera esquina con avenida Club Rotarios.
El trabajo de extracción de la droga se prolongó por más de cuatro horas y el lugar estuvo resguardado por una veintena de elementos militares que obstruyeron el paso de peatones a la zona.


La droga estaba dentro de los rines 


El camión transportaba piedra laja 


Usaron llanteros y soldadores para abrir los neumáticos


Usan animales silvestres con fines recaudatorios

*La Profepa abrió un expediente con los casos acumulados del manejo de los "trigritos" y "leoncitos" africanos por parte de una asociación en Ensenada

Lorena Lamas. Ensenada, B.C.
Felinos africanos cachorros se exhiben en diferentes sitios turísticos de Ensenada, para que los visitantes puedan tocarlos y fotografiarse a cambio de una apoyo económico a la asociación “Cat paradise 4 help” de 25 a 35 dólares la imagen.
Esta actividad acumula cada vez más denuncias ante la Procuraduría de Protección al Ambiente (Profepa) que abrió un expediente por manipular tigres y leones, informó el delegado de la dependencia Marco Antonio Campoy.
“tiene una autorización para poder hacer la actividad de manejo de estos animales, es difícil tipificar un delito si no es flagrancia, entonces… en veces hemos tenido llamadas de que los tienen en ciertos domicilios que hacen mucho ruido y que la personas tienen temor que porque hay niños, entonces tratamos de atender todas las llamadas en ese sentido de la ciudadanía”.
Otra denuncia fue interpuesta por vecinos de San Borja Residencial, ante la Procuraduría General de la República (PGR) debido a que los cachorros se encontraban en una vivienda del fraccionamiento, y tiene problemas con el ruido que emiten.
La tercera denuncia fue ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) porque uno de los cachorros arañó a una menor.
La exhibición de felinos cambia constantemente de ubicación, en la La Bufadora, Macro Plaza del Mar y días de barco en la Terminal de Cruceros de Ensenada.
La organización opera con un permiso que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, (Semarnat) emitió desde la ciudad de México, a nombre de José Antonio Calero Vázquez, quien a su vez renta los cachorros a un grupo tipo patronato que opera en el país, y que tiene la Unidad de Manejo Ambiental (UMA).
En el 2010 Jessica Granados, administradora del grupo ambiental “Cat paradise 4 help”, informó que la reserva para la que trabaja tiene alrededor de 30 zoológicos de este tipo operando en México y que el objetivo es recaudar fondos.
Los cachorros son separados de la madre a partir del primer mes, se exponen hasta que cumplen cuatro meses y son devueltos a la reserva.
El delegado de Profepa dijo que lo único que pueden hacer es asegurarse de que los felinos tengan buen trato y el alimento correcto.



La supuesta asociación opera en La Bufadora, Macro Plaza y terminal de cruceros 



Bomberos no rescatarán 

El grupo de bombero inconformes antes de entrar a Presidencia para depositar equipo 




*Este lunes dejaron 19 equipos estructurales en el piso de presidencia; esperan pronta reacción de las autoridades municipales debido a que es temporada de incendios
Lorena Lamas. Ensenada, B.C.
Una veintena de bomberos de Ensenada dejó su equipo estructural en el piso de la oficina del presidente municipal, Enrique Pelayo Torres, quien además se negó a recibirlos la mañana de este lunes.
A pesar de las advertencias que, desde el pasado jueves, hicieron bomberos sindicalizados sobre una manifestación pacífica para devolver el equipo contra incendios caducado, fue la secretaria de Presidencia la que recibió el documento de inconformidad.
Edgardo Salinas, uno de los agentes afectados, comentó que los bomberos tienen que comprar aditamentos para el trabajo con su sueldo, como lámparas, guantes, llaves de fuerza, navajas y chaquetones.  
Igual los guantes se te rompen y no te vuelven a dar guantes, ahorita tenemos cinco años o seis años que no nos dan equipo, entonces tienes que estar comprando constantemente tus guantes. Igual los chaquetones, si se te rompe ¡pues… lo que quieres es ir a trabajar! así que consigues unos.
Al respecto el secretario general de Burócratas, Ricardo Medina Fierro, mencionó que existe un presupuesto de 10 millones de pesos de una reclasificación que hizo el alcalde de un crédito de 200 millones de pesos.
Este lunes se entregaron 19 equipos estructurales, y advirtieron que  cada semana devolverán de 19 a 20 más, de las siete subestaciones que operan en el municipio de Ensenada.
"Estarían en forma de protesta trabajando sin uniforme, ellos van a acudir a los incendios, mas no van a poder entrar a hacer actividad dentro de, toda vez que no cumple con la norma para poder estar protegidos y obviamente al no estar protegidos tampoco protegen a la persona que van a rescatar". 
Más de 100 bomberos son lo que estarán  en manifestación pacífica en espera de que haya una pronta reacción de las autoridades municipales debido a que es temporada de incendios.
Con información de Ensenada, para Milenio Baja California, Lorena Lamas

domingo, 18 de noviembre de 2012



Los muchos dicen que vive...


Era un simple conductor que se salió del carril de circulación cuando transitaba en su camión de carga pesada por  la carretera escénica Tijuana-Ensenada. Una escena de la que se pueden extraer varias versiones. 
Se supone que el chófer viaja por el carril de baja velocidad con una cantidad inexacta de cajas para empacar. Pueden ser para verduras o frutas. El hombre acelera en la conocida "curva de la muerte" o en "El Mirador", se voltea y en un parpadeo despedaza por lo menos 20 metros del muro de contención. La unidad sale disparada por el aire y mientras atraviesa el recorrido de 200 metros en el declive de un acantilado que termina en la inmediaciones del mar frío y pedregoso. En su recorrido deja una alfombra de cajas de cartón que despidieron la caída de 7 segundos o menos. El resultado es inmediato, un vehículo destrozado y una alfombra de material reciclable tendido en la maleza. 
Los testigos del trágico accidente hacen llamadas de emergencia al número 074 del que de inmediato se tiene respuesta y llegan al mismo lugar en el que, ocho meses antes, un joven del 19 años cayó en su vehículo hasta el precipicio. 
Hasta ese momento los oficiales atendían un rescate. Llegó el personal de Rescate de Caminos y Puentes Federales (Capufe), Policía Federal, Cruz Roja Mexicana y hasta los familiares llegaron a las inmediaciones del acantilado. 
Pasaron las horas y desde abajo las noticias eran desalentadoras, solo veían restos de chatarra de la unidad de carga cuyo fierro comenzaba a enfriarse. Es una historia increíble y poco confiable para la esposa de José Pico de 38 años quien, minutos antes, conducía el camión. 
-.Tenemos que bajar, dijo la esposa a primos y hermanos que, al igual que otras personas consideraban una broma que el cuerpo no estuviera en el lugar del incidente. 
Los familiares del accidentado, y posiblemente del fallecido conductor, tomaron la iniciativa y continuaron con la búsqueda, oscureció, amaneció, el frío arreciaba en la zona en la que la brisa y el agua salada detienen la fertilidad del suelo. 
Pasaron las horas, los rescatistas vuelven y se van antes del anochecer. No hay nada más que restos de material reciclable. 
-.Seguro el chófer se salió del vehículo antes de que éste se descarrilara. Ha de querer cobrar el seguro o huir de un mal rato. Es así como los muchos toman la noticia de un desbarrancado que se encuentra en calidad de desaparecido. 

Uno de los rescatistas con experiencia se arriesga al igual que otros para tratar de localizar el cuerpo del José


lunes, 2 de julio de 2012

No convenciste, no ganas.

Lo que hace un voto, ayer me convertí en inculta, ignorante, idiota, imbécil, indigna, ih, it, ib, id....... oséase que de nada sirve el medio libro que me echo al año. Y no es broma cuando por ahí dicen que, un presidente que lee medio libro al año es digno de gobernar un país cuyos ciudadanos viven con medio libro en su celebro. Experiencias van, experiencias vienen, lo difícil es conectarlas con la reflexión y presionarse a sí para detener las infamias y calumnias que, supuestamente, asechan a un porcentaje de seguidores de las redes sociales cada elección presidencial. Lo difícil será que a partir de hoy el selecto grupo de inconformes con el resultado se comprometa con la tediosa rutina de abrir una pantalla, leer y criticar con argumentos válidos que les impida generalizar, o mejor dicho, reproducir las palabras "muchos", "todos", "pendejos" y otros que en política son inválidos y carentes de credibilidad. Creo que en estas elecciones del 1 de julio del 2012 ganó la democracia a costa de cualquier manipulación y supuesta compra de votos. No convenciste, no ganas, así es México moderno.